Seleccionar página

El Ayuntamiento de Ponferrada ha completado las obras de acondicionamiento y modernización de las calles Navaliegos, Eladia Baylina y Antolín López Peláez, dentro de su estrategia de revitalización urbana y fomento de la movilidad sostenible. Esta actuación, que ha supuesto una inversión de 553.000 euros, forma parte del proyecto «Ponferrada 4.0. Aire Limpio y Calidad de Vida» y ha sido financiada en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos europeos NextGenerationEU.

Una transformación para mejorar la calidad de vida
El objetivo principal de esta intervención ha sido mejorar la calidad del aire y dinamizar la actividad comercial en una de las zonas más transitadas de la ciudad. Para ello, se ha apostado por la reducción del tráfico rodado, ampliando las aceras y creando espacios más accesibles y seguros para los peatones. Este enfoque contribuye no solo a mejorar la circulación de los viandantes, sino también a reducir la contaminación ambiental y acústica, haciendo de Ponferrada una ciudad más habitable.

Uno de los aspectos más innovadores de la obra ha sido la instalación de baldosas y adoquines anticontaminantes, que permiten la captura y neutralización de los óxidos nitrosos presentes en la atmósfera, mejorando la calidad del aire en la zona. Estas baldosas especiales, que ya han sido utilizadas en otras intervenciones urbanas, aprovechan la luz solar para descomponer contaminantes y reducir su impacto en la salud de la ciudadanía.

Accesibilidad, sostenibilidad y revitalización del comercio
Además de los beneficios medioambientales, esta remodelación ha supuesto una mejora significativa en la accesibilidad del entorno. Se ha trabajado para eliminar barreras arquitectónicas, garantizando que todas las personas, independientemente de su movilidad, puedan desplazarse con comodidad y seguridad.

Por otro lado, el ensanchamiento de aceras y la reducción del tráfico también tienen un impacto positivo en el tejido comercial de la zona, ya que un entorno más atractivo y peatonalizado favorece la afluencia de clientes a los establecimientos locales. Se espera que estas mejoras ayuden a dinamizar el comercio y a generar nuevas oportunidades para los negocios del área.

Ejecución escalonada para minimizar molestias
Las obras, adjudicadas a la empresa Maga Estudios y Construcciones SL, han tenido un plazo de ejecución de cinco meses y se han desarrollado en varias fases, priorizando una planificación escalonada que minimizase las molestias para los vecinos, comerciantes y transeúntes.

El Ayuntamiento de Ponferrada ha destacado la importancia de estas actuaciones dentro de su estrategia para convertir la ciudad en un referente en sostenibilidad y calidad de vida. Con esta remodelación, Ponferrada sigue avanzando hacia un modelo urbano más saludable, accesible y eficiente, en el que las personas y el medio ambiente están en el centro del desarrollo.