Seleccionar página

El Ayuntamiento de Ponferrada ha puesto en marcha un sistema avanzado de monitorización de la calidad del aire dentro de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Para ello, se ha desplegado una red de sensores distribuidos en 5 puntos de control, equipada con 30 dispositivos que medirán en tiempo real distintos contaminantes atmosféricos, como partículas en suspensión (PM1, PM2.5 y PM10), dióxido de azufre (SO₂), dióxido de nitrógeno (NO₂), monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO₂) y compuestos orgánicos volátiles (COVs).

Integración en la plataforma municipal y acceso ciudadano a los datos
Toda la información recogida por estos sensores se integrará en la plataforma de gestión del Ayuntamiento de Ponferrada, permitiendo un análisis detallado de los niveles de contaminación en la ciudad. Además, con el objetivo de ofrecer transparencia y accesibilidad a la ciudadanía, los datos en tiempo real estarán disponibles a través de pantallas informativas instaladas en la vía pública, así como en la página web y la aplicación móvil de la ZBE, desarrollada en el marco de este proyecto.

Un paso más hacia una Ponferrada más sostenible
Esta iniciativa refuerza el compromiso del municipio con la mejora de la calidad del aire y la reducción de la contaminación en la ciudad, proporcionando herramientas clave para la gestión medioambiental y la toma de decisiones basadas en datos. La implantación de esta red de sensores permitirá a las autoridades locales evaluar la eficacia de la ZBE y adaptar futuras medidas para optimizar la movilidad sostenible y el bienestar de los ciudadanos.

Con esta actuación, Ponferrada se posiciona a la vanguardia en la aplicación de tecnología para la gestión ambiental urbana, apostando por la innovación y la sostenibilidad como ejes clave de su desarrollo.

Estos trabajos pertenecen al Proyecto «Ponferrada 4.0 Aire Limpio y Calidad de Vida» en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la UE-Nextgeneration-EU.