El Ayuntamiento de Ponferrada ha desarrollado el Proyecto de señalización y actuaciones necesarias para la implementación de una Red de ciclocalles en la ciudad. Esta iniciativa se enmarca dentro del objetivo de fomentar la movilidad urbana sostenible, ofreciendo espacios más seguros y accesibles para ciclistas y usuarios de VMP (vehículos de movilidad personal).
Integración de bicicletas y VMP en el tráfico urbano
A diferencia de los carriles bici segregados, Ponferrada ha optado por un modelo de integración de bicicletas y VMP con el tráfico rodado, favoreciendo su convivencia con el resto de los vehículos. Para ello, el proyecto contempla la señalización de calles con tráfico calmado, donde se aplicarán medidas que garanticen la seguridad y la preferencia de los ciclistas en determinadas vías.
Objetivos del proyecto
Con esta red de ciclocalles, el Ayuntamiento busca:
- Promover la movilidad sostenible, facilitando el uso de la bicicleta como alternativa de transporte diario.
- Aumentar la seguridad vial de los ciclistas y reducir la siniestralidad en el tráfico.
- Fomentar un modelo de ciudad más saludable y menos contaminante, reduciendo la emisión de gases y el ruido urbano.
Una apuesta por la movilidad sostenible con apoyo europeo
Esta iniciativa forma parte del Proyecto «Ponferrada 4.0 Aire Limpio y Calidad de Vida», dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de NextGenerationEU.
Con la puesta en marcha de la Red de ciclocalles, Ponferrada da un paso más hacia un modelo de movilidad más seguro, accesible y respetuoso con el medio ambiente, facilitando el uso de la bicicleta y los VMP como opciones viables para los desplazamientos urbanos.