El Ayuntamiento de Ponferrada ha puesto en marcha una serie de acciones de comunicación destinadas a promover y divulgar el Plan Ciclista de la ciudad, con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible, mejorar la seguridad vial y consolidar una cultura ciclista entre la ciudadanía.
Educación y sensibilización para una movilidad segura
Las iniciativas incluidas en este plan de comunicación buscan concienciar tanto a ciclistas como a peatones y conductores sobre la importancia del respeto mutuo en las vías urbanas, promoviendo una convivencia segura y eficiente. Para ello, se están llevando a cabo diversas actividades divulgativas, entre las que destacan:
- Charlas educativas (ciber-café), donde expertos en movilidad comparten información clave sobre seguridad vial y buenas prácticas.
- Folletos informativos (dípticos), que explican el funcionamiento de la red ciclista, sus ventajas y consejos de uso. (Ver díptico PDF TIENDAS DEPORTE).
- Campañas de sensibilización en soportes cotidianos, como servilletas y cajas de pizza, con mensajes que refuerzan la importancia de una movilidad respetuosa y sostenible.
Un paso más en la apuesta por la movilidad sostenible
Estas acciones forman parte de un proyecto más amplio para la consolidación de la Red Ciclista de Ponferrada, que incluye la señalización de ciclocalles, la instalación de aparcabicicletas cerrados y estaciones de autorreparación, así como otras medidas destinadas a facilitar y hacer más atractivo el uso de la bicicleta en la ciudad.
La ejecución de esta campaña se enmarca dentro del Proyecto «Ponferrada 4.0 Aire Limpio y Calidad de Vida», en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con financiación de la Unión Europea – NextGenerationEU.
Con esta iniciativa, Ponferrada reafirma su compromiso con la movilidad sostenible y la concienciación ciudadana, avanzando hacia un modelo urbano más accesible, ecológico y seguro para todos.