Seleccionar página

El Ayuntamiento de Ponferrada ha completado la señalización de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) con el objetivo de garantizar que conductores y peatones identifiquen claramente los límites de esta área y su funcionamiento. Esta acción supone un paso clave dentro de la estrategia municipal para mejorar la calidad del aire y la movilidad sostenible en la ciudad.

Una señalización clara y accesible
Para facilitar la comprensión de la ZBE, se han instalado señales horizontales en todas las entradas y salidas, marcando de forma visible los límites de la zona. Además, en los accesos principales se han colocado señales verticales, con el fin de que los conductores puedan identificar de inmediato cuando están entrando en el área regulada.

Un sistema de señalización inteligente
Más allá de la señalización tradicional, Ponferrada ha apostado por una tecnología avanzada de información en tiempo real. Se han instalado diez pantallas de gran formato, conectadas a los diferentes sistemas de control de la ZBE. Estas pantallas proporcionan información actualizada sobre:

  • Restricciones de circulación dentro de la ZBE.
  • Niveles de calidad del aire, incluyendo la concentración de contaminantes.
  • Disponibilidad de plazas de aparcamiento, clasificadas por calles.
  • Estado de los aparcamientos disuasorios y otros parkings públicos.
  • Mensajes de concienciación sobre movilidad sostenible y protección del medio ambiente.

Una ZBE con activación condicionada
La concejala de Fomento y Fondos Europeos, Lidia Coca, ha recordado que, aunque la señalización es un requisito de la normativa europea, la ordenanza aprobada para la ZBE de Ponferrada tiene un carácter flexible. «Esta regulación solo se activará en caso de que se registren niveles de contaminación graves y perjudiciales para la salud», explicó. Además, subrayó que en Ponferrada este tipo de episodios se han producido en solo dos ocasiones en los últimos veinte años.

Un proyecto dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Estos trabajos se enmarcan dentro del Proyecto «Ponferrada 4.0 Aire Limpio y Calidad de Vida», financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU. La implantación de la ZBE busca mejorar la calidad del aire, fomentar la movilidad sostenible y contribuir a la lucha contra el cambio climático, alineándose con las estrategias europeas de transición ecológica.